Antecedentes Históricos

La Academia Mexicana de Neuropatología, A.C. tiene sus orígenes en la escuela de neuropatología del Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga" fundada por el Dr. Juan E. Olvera Rabiela (1931-2011).

Eminente médico anatomopatólogo y pionero de la neuropatología en México, en la década de 1990 instituyó el curso universitario de especialización médica en neuropatología avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México, hasta 2023 único en el país y en América Latina.

Su labor docente, de investigación y difusión del conocimiento fue esencial para muchas generaciones de especialistas (patólogos, neuropatólogos, neurocirujanos, neurólogos, etc.), como consta en libros de texto, publicaciones, conferencias y cursos en las principales facultades médicas. Sus aportes son reconocidos por la OMS y las principales academias médicas.

Dr. Juan E. Olvera Rabiela
Dr. Juan E. Olvera Rabiela
Pionero de la Neuropatología Mexicana

Formación de Especialistas

Gracias a su trabajo y al de la Dra. Laura Graciela Chávez Macías, sobresaliente anatomopatóloga y discípula del Maestro Olvera, hasta 2014 (institución de la Academia) se formaron en el Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga 16 subespecialistas en neuropatología (14 nacionales y 2 extranjeras):

  • Dra. Rosa María Vicuña González
  • Dr. Jorge Antonio Martínez García
  • Dra. María del Rocío Estrada Hernández
  • Dra. Mariana Barba Ruiz
  • Dr. Héctor Ricardo Lara Torres
  • Dra. Georgina Velázquez González
  • Dr. David Eduardo Aguirre Quezada
  • Dr. Mario Alfonso Reséndiz Morán
  • Dr. Jorge Pérez Espinoza
  • Dr. Marco Antonio Rodríguez Florido
  • Dr. Erick Gómez Apo
  • Dra. Tania Rocío Garibay Huarte
  • Dra. Dafne Thamara Ayala Dávila
  • Dra. Marisol Gramajo Rodas (Guatemala)
  • Dra. Mónica Nayeli Madrazo Moya
  • Dra. Nubia López (Nicaragua)

Cada año egresan de este curso de subespecialidad al menos un/una neuropatólog@.

A partir de 2022, en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez se imparte también el curso de la subespecialidad avalado por la Facultad de Medicina de la UNAM.


Constitución del Primer Grupo (1999)

En diciembre de 1999, el primer grupo de Neuropatología en México fue constituido en la sala de sesiones del Centro Médico ABC Observatorio, por acuerdo unánime de los siguientes médicos anatomopatólogos:

Isabel Alvarado Cabrero, Oralia Barboza Quintana, Magdalena Becerra Lomelí, Lourdes Cabrera Muñoz, Laura Graciela Chávez Macías, Reynaldo Falcón Escobedo, Ignacio Félix Espinoza, Oscar Larraza Hernández†, Jorge Antonio Martínez García, Juan E. Olvera Rabiela†, Carlos Ortiz Hidalgo, Pedro Pasquel García Velarde, Rocío Peña Alonso, Cecilia Ridaura Sanz, Angélica Rivas Hernández y Rosa María Vicuña González.

Grupo Fundador 1999 en Centro Médico ABC
Centro Médico ABC, Observatorio, diciembre de 1999.
Izq. a Der.: Dra. Rosa María Vicuña G., Dr. Juan E. Olvera R.†, Dra. Laura Chávez M., Dr. Carlos Ortiz H., Dr. Ignacio Félix E., Dr. Pedro Pasquel G., Dra. Lourdes Cabrera M., Dra. Isabel Alvarado C. y Dra. Angélica Rivas H.

Integración Posterior al Grupo Inicial

En el transcurso del tiempo y durante el periodo de actividad del grupo, se agregaron también: Mariana Barba Ruiz, Ana Laura Calderón Garcidueñas, Guillermo Castellanos Pallares, Teresa Cuesta Mejía, María del Rocío Estrada Hernández, Héctor Ricardo Lara Torres, Beatriz de León Bojorge, Guillermo Ramón García, Alicia Rodríguez Velasco, Rodolfo Rodríguez Jurado, Georgina Velásquez González, Daniel Rembao Bojórquez, Martha Lilia Tena Suck, Citlaltépetl Salinas Lara, Ivette Miranda Maldonado, Luis del Valle Quintana, David Eduardo Aguirre Quezada, Mario Alfonso Reséndiz Morán, Jorge Pérez Espinosa, Marco Antonio Rodríguez Florido, Erick Gómez Apo, Tania Rocío Garibay Huarte, Dafne Thamara Ayala Dávila, María Adelita Vizcaíno Villalobos y Mónica Nayeli Madrazo Moya.


Institución Legal de la Academia (2014)

Posteriormente, de acuerdo con el artículo trigésimo séptimo de los estatutos de la Asociación Mexicana de Patólogos A. C. (AMP) que prevé la formación de grupos de subespecialistas, el 21 de marzo de 2014, en la sala de sesiones del Servicio de Patología Posmortem del Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga", se acordó la integración e institución legal de la Academia Mexicana de Neuropatología, A.C.

Los anatomopatólogos presentes en este acto fundacional fueron: David Eduardo Aguirre Quezada, Dafne Thamara Ayala Dávila, Laura Graciela Chávez Macías, Teresa C. Cuesta Mejía, María del Rocío Estrada Hernández, Erick Gómez Apo, Héctor Ricardo Lara Torres, Mónica Nayeli Madrazo Moya, Jorge Antonio Martínez García, Aureliano Mauricio Plácido Méndez, Mario Alfonso Reséndiz Morán, Angélica Rivas Hernández, Marco Antonio Rodríguez Florido, Rodolfo Rodríguez Jurado, Martha Lilia Tena Suck y María Adelita Vizcaíno Villalobos.

Grupo Institución Legal 2014 en Hospital General de México
Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, 21 de marzo de 2014.
Izq. a Der.: (Abajo) Dra. Rocío Estrada, Dra. Teresa Cuesta, Dra. Adelita Vizcaíno, Dra. Martha Tena, Dra. Dafne Ayala, Dr. David Aguirre; (Arriba) Dr. Rodolfo Rodríguez, Dr. Marco Rodríguez, Dr. Jorge Martínez, Dra. Laura Chávez, Dra. Mónica Madrazo, Dra. Angélica Rivas, Dr. Aureliano Plácido, Dr. Erick Gómez, Dr. Héctor Lara.